CHOCOLAT, el primer grupo que tuvo una miembro de ascendencia latina


En estos años, la cultura latinoamericana y su gente ha llegado a la industria del K-Pop. Es por eso que vemos más seguido a grupos cantando en español y hasta con integrantes que tienen raíces en LATAM.

Pero hablemos del primer grupo que empezó con este hito, CHOCOLAT un grupo de 5 integrantes que debutaron en Agosto del 2011 bajo el sello de la empresa Paramount Entertainment. 

La particularidad del grupo era que 4 de sus miembros eran bi-raciales: hijas de madres coreanas y de padres americanos, convirtiéndolas en el primer grupo en la industria del entretenimiento en Corea con esta característica. 

Las integrantes eran: Juliane, Tia, Jae Yoon, Melanie y Min Soa. Y en 2013 se incorpora Lori tras la salida de Jae Yoon.




¿Porqué Latinoamérica está presente en este grupo? 

Nos enfocaremos en Tía, la integrante de actualmente 27 años que nació en Estados Unidos y vivió la gran parte de su vida en Japón y Corea. Ella tiene sus raíces en LATAM debido a que su padre es puertorriqueño y fue soldado en la Fuerzas Armadas de los EE.UU en Corea.



El nombre completo de Tia es: Tia Jasmine Cuevas Hwang , y actualmente sigue en el mundo del entretenimiento lanzando nuevas canciones y también trabaja como actriz. 

Pueden seguirla en sus redes como @tia_0315 y en TikTok como @tiaj0315.



 
¿Qué pasó con Chocolat? 

Después de lanzar 1 mini álbum y 3 singles: El 3 de febrero de 2017, Tia anunció oficialmente su partida del grupo.

Y el 14 de abril de 2017, Melanie hizo una entrevista con el sitio web 'Kpopalypse' donde afirmó que los contratos de todas las integrantes habían concluido oficialmente a partir de febrero de 2017, confirmando así la disolución del grupo.

También dijo que no se ha mantenido en contacto con Soa o Tia, pero tiene contacto con Juliane debido a que se habían vuelto cercanas.

Sin duda el grupo marco un precedente para los demás grupos y así ahora tener más grupos con integrantes de raíces latinoamericanas como TXT, KARD, KEP1ER, BLACKSWAN, LAPILLUS, W24 y más.




Conocías la historia de CHOCOLAT?



Publicar un comentario

0 Comentarios