Tanabata: Un Encuentro de Amor Celestial Bajo el Cielo Estrellado

@wakasa15thfd

Cada 7 de julio, Japón se viste de colores y deseos para celebrar Tanabata, una de las festividades más entrañables del país, arraigada en la romántica leyenda de Orihime y Hikoboshi, las estrellas amantes que atraviesan la Vía Láctea para encontrarse. Esta celebración no solo simboliza un amor eterno, sino también la unión de las culturas china y japonesa en una tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos.


El Origen de una Historia de Amor Celestial

La leyenda de Tanabata tiene sus raíces en la antigua China con la festividad de Qixi. Orihime, la tejedora celestial representada por la estrella Vega, y Hikoboshi, el pastor de vacas simbolizado por Altair, fueron separados por el Dios de los cielos, Tentei, debido a que descuidaron sus labores por su devoción mutua. Tentei, sin embargo, permitió que se reunieran una vez al año, el séptimo día del séptimo mes, siempre y cuando cumplieran con sus deberes.


Ilustración de Taiso Yoshitoshi (1839-1892) que representa el encuentro entre Orihime y

Hikoboshi. Parte de la colección "100 aspectos de la luna". 

Celebración y Tradiciones en Japón

Cuando la leyenda llegó a Japón durante el período Nara (710-794), se fusionó con las costumbres locales, convirtiéndose en el festival que conocemos hoy. En el período Edo (1603-1868), Tanabata se popularizó entre el pueblo, adoptando la tradición de escribir deseos en tiras de papel llamadas tanzaku y colgarlas en ramas de bambú.


@wakasa15thfd

El bambú, que crece recto y alto, se cree que lleva los deseos al cielo. Además, los festivales en Sendai, en la prefectura de Miyagi, son famosos por sus deslumbrantes decoraciones y eventos. Las calles se llenan de fukinagashi (cintas de colores), amikazari (tejidos que representan redes llenas), y kinchaku (bolsas de la prosperidad), todas confeccionadas con origami.

La fecha del 7 de julio no es casualidad. Las estrellas Vega, Altair y Deneb forman el Triángulo de Verano, visible en el hemisferio norte durante esta época. Sin embargo, la suerte también juega un papel crucial. Si el cielo está nublado o llueve, los amantes no pueden reunirse. Con la adopción del calendario solar, la probabilidad de lluvia en esta fecha aumentó, debido a la temporada de tsuyu o lluvias de albaricoque en Japón.

Para más información y novedades, visita Mundo Asia, tu fuente de entretenimiento asiático en Latinoamérica.

Publicar un comentario

0 Comentarios