Gwangbokjeol: El Día en que Corea Recuperó su Luz

Fotografía por @Korea.net

 Cada 15 de agosto, Corea del Sur conmemora uno de los días más significativos de su historia: el Gwangbokjeol, o Día de la Independencia, que marca la liberación del país del dominio colonial japonés en 1945. Literalmente traducido como "Día de la Luz", este término simboliza el renacimiento de la nación después de 35 años de oscuridad bajo la opresiva ocupación japonesa.

Gwangbokjeol no es solo una celebración de la victoria sobre Japón, sino también un momento para recordar a los héroes que sacrificaron todo por la libertad de su patria. Desde 1949, cuando se legisló como un día festivo nacional, el 15 de agosto ha sido una fecha de reflexión, gratitud y orgullo para los coreanos, quienes muestran su patriotismo izando el Taegeukgi, la bandera nacional, frente a sus hogares y en las calles de todo el país.

El día festivo es compartido tanto por Corea del Sur como por Corea del Norte, lo que resalta su importancia en la historia conjunta de la península. En Corea del Sur, las festividades incluyen ceremonias oficiales, desfiles y eventos en todo el país. El epicentro de las celebraciones es el Salón de la Independencia en Cheonan, donde miles de personas se reúnen para rendir homenaje a aquellos que lucharon por la independencia y para orar por la unificación de la península.

A lo largo del día, se llevan a cabo diversas actividades conmemorativas que invitan a la reflexión sobre el pasado y a la esperanza por un futuro más unido y pacífico en Asia Oriental. Aunque el legado del colonialismo japonés sigue siendo un tema delicado y no completamente resuelto, Gwangbokjeol se ha transformado en un símbolo de resiliencia y en una ocasión para que los coreanos reafirmen su identidad y su deseo de paz y unificación.

Gwangbokjeol es más que un feriado; es un recordatorio de la fuerza de un pueblo que, a pesar de los desafíos históricos, logró recuperar su luz y continúa trabajando por un futuro brillante y unido.

Mantente al tanto de todas las celebraciones y eventos conmemorativos en Mundo Asia, tu fuente de noticias sobre la cultura y el entretenimiento asiático en Latinoamérica.

Publicar un comentario

0 Comentarios