Desde octubre de 2023, el conflicto entre Israel y Gaza ha dejado más de 41,821 palestinos muertos, entre ellos casi 16,500 niños, según reporta Al Yazira.
Más de 95,125 personas han resultado heridas, y más de 10,000 permanecen desaparecidas. La devastación ha dejado a miles de palestinos sin hogar, hambrientos y despojados de sus seres queridos, lo que ha movilizado a personas de todo el mundo a solidarizarse con Palestina. Muchas de ellas lo hacen llevando la bandera palestina o el keffiyeh, un símbolo tradicional árabe que ha ganado popularidad entre los activistas pro Palestina.
El keffiyeh palestino, con sus característicos patrones en blanco y negro, es ahora un símbolo de apoyo y resistencia.
Recientemente, en un concierto de THE BOYZ durante su gira 2024 “THE BOYZ WORLD TOUR: ZENERATION” en Europa, el ídolo de K-Pop Hyunjae fue visto con un keffiyeh que le fue entregado por una fan.
Ami (@amimoonrising en X), quien asistió al concierto en París, le ofreció el keffiyeh a Hyunjae, quien lo aceptó, lo que rápidamente llamó la atención en redes sociales.
hyunjae took my keffieh 🤧🤧 HE SAID FREE PALESTINE 🇵🇸 pic.twitter.com/O1yCO9kXKf
— ami ৎ୭ (@amimoonrising) September 13, 2024
Este gesto no es el primer acto de solidaridad hacia Palestina por parte de los integrantes de THE BOYZ. Juyeon previamente hizo una donación al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, que apoya a la población palestina, y Kevin ha expresado su posición públicamente. En un reciente concierto, Ami agradeció a Kevin por alzar su voz en favor de la causa, a lo que él respondió: "Por supuesto".
Kevin of The Boyz is loud and shows his support for Palestine.
— kimi (@kirrawk) May 13, 2024
Juyeon from The Boyz donates to the World Food Program, which also helps Palestine. https://t.co/oqFsKADvYp pic.twitter.com/cQKk2Gxeqj
Estos actos de los ídolos del K-Pop continúan resonando entre los seguidores y fortaleciendo el apoyo internacional a Palestina.
Para más información y novedades, visita Mundo Asia, tu fuente de entretenimiento asiático en Latinoamérica.
0 Comentarios