Corea del Sur enfrenta un cambio histórico: Parlamento inicia destitución presidencial

 


En un hecho sin precedentes en la política reciente de Corea del Sur, el Parlamento votó este sábado a favor de iniciar el proceso de destitución del presidente Yoon Suk Yeol tras su controvertida decisión de declarar la ley marcial el pasado 3 de diciembre. La medida, inédita en 40 años de democracia, provocó indignación nacional y desencadenó protestas masivas.

Yoon justificó la ley marcial argumentando amenazas de "fuerzas antiestatales" y de Corea del Norte. Sin embargo, se reveló que la acción respondía a una crisis política interna más que a un peligro externo. Ante la presión social, el mandatario retiró la medida, pero los legisladores opositores actuaron rápidamente para impulsar su destitución.

Tras un intento fallido la semana pasada, este sábado el Parlamento logró los votos necesarios para avanzar con la acusación: 204 votos a favor, 85 en contra, tres abstenciones y cuatro votos nulos, con la participación de los 300 legisladores. Esto suspende inmediatamente a Yoon de su cargo, y el primer ministro Han Duck-soo asumirá como presidente interino.

El proceso aún deberá ser revisado por el Tribunal Constitucional, que decidirá si ratifica la destitución. Si seis de los nueve jueces aprueban el impeachment, se convocarán elecciones presidenciales en un plazo de 60 días.

Protestas y el impacto cultural del movimiento "Candlelights"




La decisión del Parlamento fue recibida con júbilo en las calles de Seúl. Manifestantes celebraron encendiendo fuegos artificiales y coreando la icónica canción "Into the New World" de Girls' Generation, que se ha convertido en un himno para el movimiento conocido como "Candlelights".

El movimiento ha contado con el apoyo de múltiples celebridades que han alzado su voz en defensa de la democracia coreana. Actores como Go Min Si, Lee Dong Wook y Nam Yoon Su, así como el director de Parasite, Byun Young Joo, publicaron mensajes en sus redes sociales apoyando las protestas. En el ámbito musical, artistas como Hyeju de Lossemble, Mia de Everglow y las integrantes de STAYC se sumaron al movimiento, ya sea donando recursos, compartiendo mensajes o usando símbolos asociados al mismo.




En las manifestaciones nocturnas, los lighsticks de conciertos han iluminado las calles como un símbolo de resistencia y unidad, reflejando el impacto cultural de la ola de protestas. La situación política continúa en desarrollo, mientras Corea del Sur enfrenta uno de los momentos más cruciales para su democracia.

Para más información y novedades, visita Mundo Asía, tu fuente de entretenimiento asiático en Latinoamérica.


Publicar un comentario

0 Comentarios