EMPTY CITY: Una noche de J-Rock con HEAD PHONES PRESIDENT en Santiago

El próximo 7 de febrero, Santiago se prepara para recibir un evento que marcará el verano: EMPTY CITY, un festival que combina lo mejor del J-Rock y Visual Kei con la energía de una fiesta inolvidable. Este imperdible se realizará en la Sala RBX y promete ser una noche épica que conectará a los fans con la fuerza y la emoción de la música japonesa.

HEAD PHONES PRESIDENT: Leyendas del metal alternativo 

Encabezando el cartel de EMPTY CITY estará HEAD PHONES PRESIDENT, una de las bandas más influyentes del J-Rock. Activa desde el año 2000, esta agrupación japonesa ha sido liderada por la carismática vocalista ANZA, cuya emotiva interpretación y letras profundas se combinan con la fuerza instrumental de HIRO en la guitarra, NARUMI en el bajo y BATCH en la batería.

Con casi 25 años de carrera, HEAD PHONES PRESIDENT se ha ganado un lugar en la escena internacional, presentándose en Europa, Asia y América del Norte desde su debut fuera de Japón en 2002. Este año, la banda lanzó su primer álbum en cinco años, "In the Abyss", reafirmando su posición como referentes del metal alternativo y demostrando que su pasión sigue intacta.

Artistas invitados

La noche también contará con las presentaciones de las bandas chilenas SINNERS y UNDESIRE, quienes aportarán su energía única y demostrarán el poder de la escena local.

La fiesta continúa

Después de los conciertos, la experiencia se extiende con una fiesta dedicada al J-Rock y Visual Kei, con DJs que prometen mantener la energía hasta el amanecer.

Detalles del evento

  • Fecha: Viernes 7 de febrero de 2025
  • Lugar: Sala RBX, Santiago
  • EntradasEventbrite
  • Produce: RIT AGENCY - The Last Rockstars
No te pierdas EMPTY CITY, un evento que fusiona música y cultura en una noche inolvidable. Vive el poder del J-Rock con HEAD PHONES PRESIDENT y siente la conexión única que solo este festival puede ofrecer.

Para más información y novedades, visita Mundo Asía, tu fuente de entretenimiento asiático en Latinoamérica.

Publicar un comentario

0 Comentarios