El mundo del entretenimiento japonés está en el centro de un huracán mediático tras un escándalo que sacude a Fuji TV, una de las cadenas más influyentes del país. La reciente renuncia de Shuji Kano y Koichi Minato, presidente y director de la cadena, marca un punto crítico en una polémica que involucra acusaciones de abuso sexual contra el famoso presentador Masahiro Nakai, exintegrante de SMAP.
El incidente, que tuvo lugar en 2023 durante una cena supuestamente organizada por personal de Fuji TV, salió a la luz luego de que Nakai fuera acusado de agredir sexualmente a una mujer presente. Aunque la cadena argumentó haber priorizado el bienestar de la víctima, su decisión de encubrir el caso ha generado indignación pública y un fuerte rechazo empresarial.
Empresas líderes como Nissan y Toyota retiraron su publicidad de la cadena, mientras que el accionista mayoritario, Rising Sun Management, calificó el escándalo como un reflejo de fallas graves en el gobierno corporativo de Fuji TV.
El caso escaló tras revelarse que Nakai pagó más de medio millón de dólares como acuerdo a la víctima. A pesar de negar el uso de violencia, el daño a su reputación llevó a la cancelación de su programa semanal y su retiro del mundo del espectáculo.
KAZUHIRO NOGI/AFP via Getty Images
En una conferencia de prensa, Minato admitió fallas en el manejo de la situación y expresó su compromiso de empezar de cero. Fuji TV ha conformado un comité independiente para investigar el caso y anunció medidas para prevenir incidentes similares.
Por su parte, otras cadenas televisivas también iniciaron investigaciones internas ante reportes de que este tipo de reuniones, donde participan celebridades, son prácticas comunes en la industria.
El gobierno japonés, a través de un comunicado, instó a Fuji TV a recuperar la confianza de los espectadores y patrocinadores. "El respeto por los derechos humanos debe ser prioridad en el entretenimiento", declaró un portavoz oficial.
Este caso no solo pone en jaque a una de las principales cadenas de televisión de Japón, sino que también expone prácticas sistémicas de la industria. La respuesta de Fuji TV y otras cadenas determinará si se produce un cambio real en el manejo de casos de abuso y en la promoción de un ambiente seguro para todos los involucrados.
0 Comentarios