Mikage Project: "Esperamos pronto tener una colaboración con los peruanos Tony y Mimy Succar"


Conferencia de prensa en PerĆŗ
20 marzo 2025

Fuimos invitados a la conferencia de prensa del grupo japonés "Mikage Project" grupo de tres talentosos músicos que han estado explorando las posibilidades que ofrecen los instrumentos tradicionales japoneses, llevÔndolos mÔs allÔ de sus confines. Conformado por Sho Asano, Koki Sato y Honma Takashi. Su repertorio abarca canciones regionales de diferentes rincones de Japón, interpretadas con instrumentos tradicionales japoneses, pero enriquecidas con arreglos modernos que integran elementos de jazz, rock, música latina, entre otros géneros.

"MIKAGE PROJECT WORLD TOUR 2025 in Peru" es el nombre del tour que los trae a nuestro país para deleitarnos con su música luego de tocar exitosamente en EE.UU. y México el año pasado.

Gracias a la invitación de la Municipalidad de Lima y Fundación Japón, Lima ; organización gubernamental que busca crear oportunidades y espacios internacionales que hagan posible el mutuo entendimiento y la amistad entre el Japón y otros pueblos por medio del arte y la cultura, pudimos estar presentes en este evento.

La conferencia inicio con las palabras de un representante de la Fundación, comentando los logros del grupo, ademÔs de esperar que el público peruano reciba al grupo de la mejor manera y así cumplir la misión de la fundación de fortalecer la relación entre Japón y Perú a través de la música y cultura.

Seguidamente los integrantes del grupo ingresaron al salón, para presentarnos dos canciones tradicionales japonesas fusionadas con mĆŗsica contemporĆ”nea: Una de ellas fue Hanagasa Ondo, canción que ellos comentaron que es parte del festival tradicional Obon, que rinde homenaje a los difuntos.




Cuando se les consulto si tienen canciones fusionadas con el folclore peruano, ellos indicaron que:

"Aunque aĆŗn no tenemos una fusión particular con mĆŗsica peruana, en nuestro concierto del sĆ”bado en el Teatro Segura podrĆ”n escuchar canciones que combinan el Min'yō (mĆŗsica folclórica japonesa) con gĆ©neros muy cercanos como la salsa o la cumbia latinoamericana"

Mikage Project, al combinar 3 instrumentos tradicionales como el koto, tsugaru shamisen y el shakuhachi con gĆ©neros musicales modernos, han logrado que las nuevas generaciones de Japón revalorarĆ”n la mĆŗsica e instrumentos tradicionales de su paĆ­s y asĆ­ poder expandirlos al mundo entero en estos 5 aƱos de trayectoria. 

Los integrantes han tomado inspiración de artistas internacionales como: Brian Setzer (guitarrista del gĆ©nero rock rockabilly) y David Sanborn (safoxonista). 

En el caso de Sho Asano, comentó que hace 2 años tuvo la oportunidad de compartir escenario junto a los peruanos Erik Fukusaki, Tony y Mimy Succar en el Concierto Conmemorativo por los 150 años de Relaciones DiplomÔticas entre Perú y Japón y dijo:

"QuedĆ© maravillado con la energĆ­a que compartĆ­ con estos artistas y espero pronto con Mikage Project tener una colaboración con Tony y Mimy Succar" 



Aunque los chicos tendrĆ”n poco tiempo para conocer el paĆ­s, esperan poder probar el ceviche y pisco peruano ya que habĆ­an llegado horas antes de la conferencia. Para finalizar,  contaron su deseo de pronto regresar al paĆ­s con mĆ”s tiempo para asĆ­ poder conocer Machu Picchu.

Mikage Project se presentarĆ” este SĆ”bado 22 de Marzo en el Teatro Segura, las entradas siguen a la venta a travĆ©s de Joinnus: PUEDES ADQUIRIRLAS AQUƍ. No te pierdas la oportunidad de conocer y disfrutar un poco mĆ”s de la mĆŗsica y cultura que Japón nos brinda.

Para mÔs información y novedades, visita Mundo Asía, tu fuente de entretenimiento asiÔtico en Latinoamérica.

Redacción y Fotos: Ana Villarroel

Publicar un comentario

0 Comentarios