![]() |
Fotografía gentileza Super Japan Expo |
Si hay una canción que ha trascendido generaciones en el mundo del anime, esa es "Zankoku na Tenshi no Thesis" (A Cruel Angel’s Thesis), el icónico opening de Neon Genesis Evangelion. Su poderosa interpretación y su pegajosa melodía han convertido a esta canción en un himno dentro y fuera de la industria del anime. ¿Pero quién está detrás de esta legendaria interpretación? Su nombre es Yoko Takahashi, una cantante cuya carrera va mucho más allá de este éxito.
Los inicios de una artista versátil
Nacida en Tokio, Japón, Yoko Takahashi mostró un talento musical desde temprana edad. Aprendió piano a los 2 años y se unió a un coro infantil a los 8, lo que la llevó a rodearse de música desde su infancia. Su primera gran oportunidad llegó en 1987, cuando fue seleccionada como corista para la gira del reconocido cantante Toshinobu Kubota. Posteriormente, colaboró con varios artistas japoneses en giras y grabaciones, incluyendo a la influyente Yumi Matsutoya.
En 1991, debutó como solista con el sencillo "P.S. I miss you", el cual le otorgó múltiples premios como artista revelación, marcando el inicio de su carrera como intérprete principal.
El fenómeno de Evangelion
En 1995, Yoko Takahashi interpretó el opening de Neon Genesis Evangelion, una canción que con el tiempo se convirtió en una de las más icónicas del anime a nivel mundial. A pesar de ser una pieza filosófica y de compleja interpretación, su melodía pegajosa y su inconfundible voz hicieron que "Zankoku na Tenshi no Thesis" se posicionara como una de las canciones más cantadas en Japón, alcanzando el primer lugar en el ranking de canciones más interpretadas en la era Heisei según JOYSOUND.
Su éxito no se ha limitado a los años 90. En 2020, fue elegida como la canción de anime más votada en el programa "Elección General de Anime Song" de TV Asahi, superando incluso a otras piezas legendarias.
Si bien su nombre siempre estará ligado a Evangelion, Takahashi ha continuado explorando y reinterpretando su música. En 2017, lanzó el álbum "YOKO Sings Forever", donde volvió a grabar algunas de sus canciones más representativas con nuevos arreglos. En 2019, presentó una versión especial de Zankoku na Tenshi no Thesis titulada "MATSURI SPIRIT", incorporando elementos de la música tradicional japonesa.
Además, su legado dentro de Evangelion siguió fortaleciéndose con el lanzamiento en 2023 de su sencillo "EVANGELION ETERNALLY", y un concierto especial en el Zepp Shinjuku de Tokio, donde interpretó exclusivamente temas relacionados con la franquicia.
Con más de tres décadas en la industria, su legado sigue vigente, demostrando que algunas canciones y artistas son simplemente atemporales.
0 Comentarios