Fuente: Higgsfield AI
La industria musical vuelve a sorprender con el lanzamiento de Kion, ídol de K-Pop creada íntegramente a partir de inteligencia artificial. El proyecto nace de Higgsfield, una plataforma tecnológica con sede en Estados Unidos que combina algoritmos avanzados para generar tanto contenido visual como musical. Además, la compañía acaba de dar un paso histórico con la inauguración de Higgsfield Records, el primer sello discográfico gestionado al 100% por IA.
Kion no es solo un personaje digital: posee una apariencia realista, una voz sintetizada y está diseñada para interactuar y conectar con audiencias globales. Desde la creación de su música y coreografías hasta su estilo, campañas de marketing y relaciones comerciales, todo está controlado por inteligencia artificial, sin la intervención de talento humano.
El impacto fue inmediato. En cuestión de horas, la artista virtual según las redes de la empresa "aseguró" contratos millonarios, entre ellos uno valuado en 50 millones de dólares y una colaboración con la firma de moda Fendi, estimada en 1 millón de dólares, lo que posiciona a Kion como un fenómeno de la industria antes incluso de su debut oficial.
Más allá del espectáculo, Higgsfield plantea un cambio estructural en el concepto de idol: la compañía busca “democratizar la fama”, permitiendo que cualquier persona pueda aspirar a convertirse en ídolo digital con solo participar en dinámicas de la plataforma, como retuitear o llenar un formulario.
Para más información y novedades, visita Mundo Asía, tu fuente de entretenimiento asiático en Latinoamérica.
0 Comentarios