Shinya, baterista de LUNA SEA, reveló mediante un comunicado que ha sido diagnosticado con un tumor cerebral, lo que lo obliga a detener temporalmente sus actividades musicales.
El músico compartió que en 2020 fue diagnosticado con cáncer de colon, enfermedad contra la cual luchó mientras continuaba en los escenarios con el apoyo de la quimioterapia y radioterapia. Sin embargo, recientemente sufrió un desmayo y, tras someterse a estudios médicos, se le detectó un tumor en el lóbulo temporal derecho.
“Me desplomé repentinamente y ya no podía mantenerme en pie. Tras realizarme una resonancia magnética cerebral, me diagnosticaron con un tumor cerebral”, expresó Shinya en su mensaje.
A pesar de haber esperado que se tratara de una secuela tratable, los médicos le han indicado que su capacidad para tocar la batería podría verse afectada. Por esta razón, Shinya anunció que no podrá participar en la próxima edición del festival “LUNATIC FEST. 2025”, donde será reemplazado por el legendario baterista Tetsuya de D’ERLANGER.
El baterista se mostró agradecido con los fans y con sus compañeros de banda, asegurando que su prioridad será centrarse en la recuperación:
“Prometo no rendirme y algún día volver a reunirme con ustedes en el escenario con una sonrisa”.
Por su parte, los demás miembros de LUNA SEA (RYUICHI, SUGIZO, INORAN y J) compartieron un mensaje conjunto dirigido a los fans, pidiendo apoyo y confianza en la recuperación de Shinya:
“Nuestro papel ahora es proteger el lugar al que Shinya podrá regresar. Creemos firmemente en su recuperación y seguiremos adelante junto a ustedes”.
Mientras se prepara para su tratamiento, Shinya confirmó que participará de forma especial en el festival Kasano Yashiro, en su ciudad natal de Nara, trasladándose en silla de ruedas para compartir un momento con los fans.
También te puede interesar: Shazna en Latinoamérica: fecha, precios y todo sobre la venta de entradas
La comunidad musical y sus seguidores alrededor del mundo han comenzado a enviar mensajes de aliento al baterista, quien, a lo largo de más de tres décadas, se ha consolidado como una figura clave en la historia del visual kei y del rock japonés.
Para más información y novedades, visita Mundo Asía, tu fuente de entretenimiento asiático en Latinoamérica.
0 Comentarios