En un momento histórico para la literatura surcoreana, Han Kang ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024, convirtiéndose en la primera autora de Corea del Sur en recibir esta prestigiosa distinción. El comité del Nobel reconoció la “intensa prosa poética” de Han Kang, que ha cautivado a lectores en todo el mundo con sus exploraciones de traumas históricos y la vulnerabilidad de la existencia humana.
La noticia sorprendió a Han Kang mientras cenaba tranquilamente con su hijo en su hogar en Seúl.
"Estoy muy sorprendida y honrada". Además, reveló que celebrará este logro de manera íntima: "Me gustaría tomar el té con mi hijo. Lo celebraré en silencio".
Una trayectoria literaria llena de introspección y reflexión
Nacida en 1970 en Gwangju, Han Kang se trasladó a Seúl a los nueve años. Proveniente de una familia literaria, su padre es un novelista de renombre, lo que ha influenciado su amor por las letras desde temprana edad. Además de su faceta como escritora, Han Kang ha explorado el arte y la música, elementos que impregnan su obra literaria, creando un estilo único y profundo.
Su carrera comenzó en 1993 con la publicación de poemas en la revista “문학과사회” (“Literatura y sociedad”). En 1995, hizo su debut en prosa con la colección de cuentos “여수의 사랑” (“El amor de Yeosu”), marcando el inicio de un camino que la llevaría a escribir novelas y relatos cargados de simbolismo y reflexiones sobre la vida y el arte. Entre sus obras más destacadas se encuentra “그대의 차가운 손” (“Tus manos frías”), un libro que explora la obsesión de un escultor por los cuerpos humanos y el dilema entre lo que revelan y ocultan.
'The Vegetarian': El éxito internacional que la llevó al Nobel
La novela que consolidó la fama internacional de Han Kang es “채식주의자” (2007; “The Vegetarian”, 2015), un libro que examina las consecuencias que enfrenta Yeong-hye, su protagonista, al decidir dejar de comer carne y desafiar las expectativas sociales. La obra, dividida en tres partes, explora la violencia, el erotismo y la psicología, tejiendo una narrativa poderosa que cuestiona las normas sociales y la represión. La complejidad y la simbología de “The Vegetarian” la convirtieron en un fenómeno literario global, reafirmando el talento de Han Kang para crear historias que resuenan en el alma de sus lectores.
Con el Nobel de Literatura, Han Kang no solo marca un hito en la literatura surcoreana, sino que también se une al grupo de autores cuyas obras trascienden fronteras y épocas, explorando las profundidades de la condición humana.
Para más información y novedades, visita Mundo Asia, tu fuente de entretenimiento asiático en Latinoamérica.
0 Comentarios