La banda japonesa Suspended 4th sorprendió a sus seguidores con un mensaje directo y cargado de entusiasmo en sus redes sociales. En él, agradecieron el apoyo de su público local, pero pidieron a los fans internacionales que comenten desde qué país los escuchan. Además, invitaron a quienes quieran verlos en vivo a proponer sus ciudades o regiones, abriendo así la posibilidad de futuras presentaciones fuera de Japón.
“Nos encantaría ver hasta dónde ha llegado nuestra música, así que por favor cuéntennos su país en los comentarios. También estamos abiertos a escuchar a cualquiera que quiera invitarnos a tocar: nos encantaría presentarnos en su país o región”, escribieron.
¿Quiénes son Suspended 4th?
Formada en Nagoya en 2014 por Kazuki Washiyama (voz y guitarra) y Seiya Sawada (guitarra), la banda completó su alineación con Hiromu Fukuda (bajo) y Dennis Lwabu (batería). Su propuesta fusiona rock alternativo, funk y blues, con una energía potente y un estilo callejero que los hizo conocidos por sus presentaciones en vivo en espacios públicos de su ciudad.
En 2019, lanzaron su primer mini-álbum de distribución nacional, “GIANTSTAMP”, bajo el sello PIZZA OF DEATH RECORDS, logrando agotar entradas en todas las fechas de su gira. Desde entonces, han participado en importantes festivales como SATANIC CARNIVAL, han desarrollado proyectos musicales DIY como el Street Musician Summit y han sido reconocidos por su habilidad instrumental y presencia escénica.
Un puente hacia Latinoamérica
Este llamado internacional abre la puerta para que fans de todo el mundo, especialmente en Latinoamérica, se hagan escuchar y muestren el interés por ver a Suspended 4th en sus ciudades.
Si alguna vez soñaste con verlos en vivo, esta es la oportunidad perfecta para alzar la voz y hacer que su música cruce aún más fronteras.
Puedes dejar tu comentario en sus redes sociales oficiales indicando tu país (en texto) y proponer tu ciudad para un posible concierto.
Para más información y novedades, visita Mundo Asía, tu fuente de entretenimiento asiático en Latinoamérica.
0 Comentarios