A pocas horas del concierto del grupo japonés SIM (acrónimo de Silence Iz Mine) en Santiago de Chile, y no podíamos dejar pasar la ocasión para recordar su conexión con el anime. Su mezcla única de hardcore, ska y punk ha dejado una huella profunda tanto en los escenarios como en las pantallas, donde sus canciones se convirtieron en himnos para algunas de las series más intensas de la última década.
SiM no solo hace música: construye atmósferas. Cada tema es una extensión emocional del anime al que acompaña, y su carrera demuestra que el caos puede ser una forma de arte.
"EXiSTENCE" – Rage of Bahamut: Genesis (2014)
El debut de SiM en el anime marcó un antes y un después. Rage of Bahamut: Genesis, presenta un mundo donde dioses, demonios y humanos colisionan.
"Existence" canaliza ese conflicto con una energía incontrolable: guitarras que golpean y un ritmo que exige atención. Es el tipo de opening que no solo abre la serie, sino que te lanza de cabeza a su universo.
"LET iT END" – Rage of Bahamut: Virgin Soul (2017)
Tres años más tarde, SiM volvió al mismo mundo, pero con un sonido más maduro. Virgin Soul pone foco en los dilemas humanos, la libertad y la identidad.
“Let it end” mantiene la potencia, pero introduce melancolía y peso emocional. Es la prueba de que el metal también puede ser introspectivo sin perder fuerza.
“The Rumbling” – Attack on Titan: The Final Season Part 2 (2022)
Este tema rompió la barrera del nicho y llevó a SiM al mapa global. "The Rumbling" acompañó uno de los momentos más tensos del anime moderno. La mezcla de metalcore y arreglos orquestales se convirtió en el sonido del apocalipsis.
La canción alcanzó el primer lugar en Billboard y se transformó en símbolo de una generación que creció con Shingeki no Kyojin.
"Under the Tree" – Attack on Titan: The Final Chapters (Special 1) (2023)
Luego del caos, vino la calma. "Under the tree" es una balada triste y poderosa que cierra el círculo emocional de la saga.
En lugar de violencia, ofrece pausa y reflexión. Sin revelar nada, basta decir que SiM logró convertir el silencio en impacto.
“RED” – Kengan Ashura (Netflix, 2023)
Con Kengan Ashura, SiM demostró que puede encajar en cualquier ring. El anime es pura adrenalina; luchadores que representan a corporaciones en combates a muerte. "RED" es puro golpe: velocidad, agresión y ritmo industrial.
Una pieza hecha para subir el volumen al máximo antes del primer puñetazo.
SiM se presentara este Domingo 19 de Octubre en Santiago de Chile en el Teatro Caupolicán a las 19:00 hrs. Estará Abriendo el show Nico Borie.
Para más información y novedades, visita Mundo Asia, tu fuente de entretenimiento asiático en Latinoamérica.
0 Comentarios