![]() |
| Fuente: VLAST |
El grupo virtual de K-pop PLAVE, reconocido por romper récords en las listas internacionales, regresa con su nuevo single álbum “PLBBUU”, un lanzamiento que promete enamorar a sus fans con una mezcla de ternura, energía y autocomposición.
Desde el anuncio de su colaboración con los populares personajes de Sanrio, My Melody y Cinnamoroll, los seguidores esperaban con ansias esta nueva era, que refleja el lado más luminoso y afectuoso de PLAVE. “PLBBUU” fue concebido como un regalo especial para su fandom, PLLI, quienes han acompañado al grupo desde su debut.
“Gracias por esperarnos siempre. Trabajamos muy duro para completar este álbum con la mejor calidad posible. Por favor, disfruten y den mucho amor a PLBBUU, esperamos que los haga felices. ¡Los amamos, BBUU!”, expresó el grupo en un mensaje dedicado a sus fans.
El álbum incluye tres canciones: el tema principal “BBUU!”, junto con “숨바꼭질 (Hide and Seek)” y “봉숭아 (Bongsoong-a)”, todas con la participación directa de los cinco miembros en composición y letras, reafirmando su sello como idols auto-producidos.
![]() |
| Portada PLBBUU (Fuente: VLAST) |
La canción principal, “BBUU!”, combina un ritmo R&B con una letra divertida y pegadiza. Su estribillo, que juega con la repetición de números, recuerda a su anterior éxito “Why?”. El título proviene de la onomatopeya coreana 뿌우 (Bbu-uu), que imita el sonido de un beso o la forma de unos labios fruncidos, concepto que se refleja tanto en la coreografía como en el sonido de la canción.
Por su parte, “숨바꼭질 (Hide and Seek)” es la versión coreana del tema con el que PLAVE debutó en Japón, lanzado originalmente el 15 de septiembre. Con un sonido de banda y una emotividad profunda, esta versión introduce nuevas letras que capturan matices únicos del idioma coreano.
El cierre del álbum llega con “봉숭아 (Bongsoong-a)”, una pieza pop de ritmo R&B inspirada en una tradición coreana: teñir las uñas con flores de balsamina en verano, creyendo que el amor se cumplirá si el color perdura hasta la primera nevada. Con una interpretación delicada, la canción representa la madurez artística del grupo y su conexión con los sentimientos cotidianos.
Un año de logros históricos
El 2025 ha sido un año de éxitos para PLAVE. En junio, el grupo debutó en Japón con “Kakurenbo (Hide and Seek)”, tema que encabezó las principales listas del país, incluyendo Oricon y Billboard Japan, con más de 388 mil copias vendidas en su primera semana, la cifra más alta para un artista internacional en Japón este año.
En agosto iniciaron su primera gira asiática, “2025 PLAVE Asia Tour [DASH: Quantum Leap]”, con presentaciones en Seúl, Taipéi, Hong Kong, Yakarta, Bangkok y Tokio. Su éxito fue tal que las entradas se agotaron en minutos, y tras su show en Seúl el 17 de agosto, anunciaron conciertos encore para el 21 y 22 de noviembre en el Gocheok Sky Dome, los cuales también se vendieron en tiempo récord. Con esto, PLAVE se convierte en el primer grupo virtual en llenar dos de los estadios más grandes de Corea del Sur, el KSPO Dome y el Gocheok Sky Dome.
Sobre PLAVE
Conformado por YEJUN, NOAH, BAMBY, EUNHO y HAMIN, PLAVE es un grupo virtual creado por VLAST, que combina tecnología avanzada con talento artístico real. Cada miembro participa activamente en la creación de su música: YEJUN, NOAH y EUNHO se encargan de la composición y producción, mientras que BAMBY y HAMIN dirigen la coreografía y el performance.
Desde su debut con “ASTERUM” en marzo de 2023, PLAVE ha superado todas las expectativas para un grupo virtual. Su tercer miniálbum, “Caligo Pt. 1” (febrero de 2025), superó los 11 millones de reproducciones en Melon en solo un día, ingresó al Billions Club y posicionó cuatro canciones en el Billboard Global Excluding U.S. chart, consolidando su posición como pioneros dentro del K-pop.
Con “PLBBUU”, PLAVE continúa desafiando los límites entre lo virtual y lo real, demostrando que la pasión y la creatividad no tienen forma ni fronteras.
Mira el mv de “BBUU!”
Para más información y novedades, visita Mundo Asía, tu fuente de entretenimiento asiático en Latinoamérica.







0 Comentarios