HYBE presenta un informe interno en la investigación sobre acoso laboral de NewJeans



El Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur está investigando el caso de presunto acoso laboral dentro de HYBE, en el que está implicado NewJeans. 

La investigación se ha intensificado después de que un informe interno de HYBE, llamado "Informe sobre la Industria Musical", se filtrara y generara controversia por su contenido inapropiado.

El 28 de octubre, se confirmó que A, un individuo no afiliado a HYBE, NewJeans, o Min Hee Jin (ex CEO de ADOR), había presentado partes de este informe interno. El informe, filtrado recientemente a las comunidades online, contenía comentarios sobre varios grupos de idols, incluidos comentarios sobre la apariencia física, que han sido criticados. También se observó que NewJeans se mencionaba en algunos de los contenidos.

El denunciante también hizo referencia al Informe de Sostenibilidad 2023 de HYBE, que asegura el cumplimiento de las leyes laborales y la existencia de canales para denunciar violaciones de derechos humanos. A argumentó que las prácticas descritas en el informe filtrado contradicen los principios declarados por la empresa y solicitó una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y mejorar la protección laboral.

El caso cobró relevancia pública tras una transmisión en vivo de NewJeans el 11 de septiembre, donde las integrantes revelaron que un gerente les había ordenado ignorar a otra celebridad en los pasillos del edificio de HYBE. Esta situación fue mencionada por Hanni, miembro del grupo, durante su testimonio ante la Comisión de Medio Ambiente y Trabajo de la Asamblea Nacional el 15 de octubre, denunciando intentos de la empresa por minimizar el incidente.

El Ministerio de Empleo y Trabajo ha confirmado que el informe será utilizado en la investigación para determinar si hubo acoso laboral. HYBE ha declarado que cooperará con las autoridades, mientras el denunciante insiste en la necesidad de reformas laborales, argumentando que este caso refleja problemas más amplios en la industria musical, donde los derechos de los trabajadores no siempre están plenamente protegidos.


Para más información y novedades, visita Mundo Asia, tu fuente de entretenimiento asiático en Latinoamérica.

Publicar un comentario

0 Comentarios