La cantante Rosé, integrante de BLACKPINK, se ha visto envuelta en una polémica tras las acusaciones de plagio que señalan similitudes entre su canción "APT.", en colaboración con Bruno Mars, y el tema "Gomen ne, Iiko ja Irarenai" de la compositora japonesa Miku Sawai. Sin embargo, los fans y los internautas han salido en su defensa, argumentando que las comparaciones son injustas y sugiriendo que podría tratarse de un ataque mediático.
El tema en cuestión, "Gomen ne, Iiko ja Irarenai" (traducido como "Sorry, I Can't Be a Good Kid"), fue lanzado el 13 de noviembre de 2013 y alcanzó cierta notoriedad en Japón, posicionándose en el puesto 37 de la lista Oricon.
La controversia se desató después de que algunos oyentes notaran similitudes en las melodías principales de ambas canciones: a los 40 segundos del tema de Sawai y a los 33 segundos de "APT.". Ajustando el tempo para alinearlas, las semejanzas parecen ser aún más notorias, especialmente en la melodía principal, que juega un papel relevante en ambas composiciones.
A pesar de que el estilo y la introducción de los dos temas son diferentes, la coincidencia melódica ha avivado las acusaciones. Medios de comunicación señalaron que los nombres de los compositores Tommy Basil y Miki figuran en los créditos de "APT.", lo que sugiere que Rosé y Bruno Mars podrían haber considerado los riesgos de similitud. Sin embargo, uno de los comentarios del artículo advirtió:
"Es complicado trabajar con melodías así, ya que rastrear al creador original puede ser todo un reto. A veces es mejor evitar este tipo de recursos para evitar malentendidos".
En medio de esta polémica, internautas han salido en defensa de Rosé, alegando que las acusaciones carecen de fundamento. Algunos sugieren incluso que HYBE Labels, competencia directa de la agencia YG Entertainment (que representa a BLACKPINK), podría estar utilizando este tipo de polémicas como una estrategia para desacreditar a artistas rivales.
Mientras tanto, ni Rosé ni Bruno Mars se han pronunciado oficialmente sobre el incidente. La situación sigue generando debates en redes sociales, aunque muchos de sus seguidores confían en que la controversia será aclarada sin afectar el éxito de "APT.", que sigue cosechando elogios a nivel internacional.
Los internautas también compartieron sus pruebas para apoyar sus afirmaciones, señalando que "APT." no constituye un plagio al hacer referencia a otras canciones con melodías similares.
En medio de la acalorada controversia que rodea a los recientes informes de HYBE Labels sobre la filtración de documentos internos, los internautas en general están arrojando una luz negativa sobre la empresa y albergando sentimientos de desconfianza.
También han especulado sobre los posibles problemas de plagio a los que podrían enfrentarse los artistas de HYBE con sus canciones anteriores y han aconsejado a los artistas de otras compañías que eviten participar en reels de desafíos de baile con artistas de HYBE por el momento.
Para más información y novedades, visita Mundo Asia, tu fuente de entretenimiento asiático en Latinoamérica.
0 Comentarios